Viaja por Europa con el Pasaporte Covid  
Empezamos julio con la entrada en vigor del certificado verde digital de la Unión Europea, más conocido como pasaporte covid, que tiene como objetivo facilitar la movilidad entre los países miembros. Por ello, esta semana te recordamos y actualizamos la información disponible: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cómo lo podemos obtener? Este verano disfruta descubriendo Europa

 
 
¿QUÉ ES EL PASAPORTE COVID?
El pasaporte covid es un certificado de viaje que acredita que la persona ha recibido la vacuna, tiene hecha una PCR negativa reciente o que el poseedor se ha recuperado de la covid. 
 
¿CÓMO VOY A OBTENER EL CERTIFICADO Y EN QUÉ FORMATO?
Son las autoridades sanitarias de cada país las responsables de expedir el documento. La versión original se podrá almacenar en el dispositivo móvil, aunque también tendrán la opción  de solicitar una versión en papel. Ambos formatos tendrán un código QR con la información esencial y un sello digital que asegurará que el certificado es auténtico. Será la Comisión Europea la encargada de crear un portal para verificar todas la firmas de los certificados de toda la UE. Es gratuito
 
¿QUÉ DATOS INCLUYE EL CERTIFICADO? ¿LOS PAÍSES PODRÁN GUARDARSE ESTOS DATOS? 
El pasaporte covid proporciona únicamente la información necesaria del titular y un identificador único: nombre, fecha de nacimiento, información sobre la vacuna recibida, los resultados de la prueba o la recuperación de la persona. Esta información no podrá ser conservada por los países visitados. El objetivo sólo es verificar la validez y la autenticación del documento. 
 
 
¿PODRÉ VIAJAR POR TODOS LOS PAÍSES COMUNITARIOS? ¿ME PUEDEN OBLIGAR A GUARDAR UN PERÍODO DE CUARENTENA?
El certificado digital será aceptado en todos los países miembros de la UE y tiene por objetivo facilitar que las restricciones actualmente en vigor vayan suprimiéndose de manera coordinada. Aún así, si algún estado decide someter al titular del certificado a cuarentena o a una prueba PCR, podrá hacerlo habiéndolo notificado a la Comisión y justificando su decisión. 
 
¿PODRÉ VIAJAR A OTRO PAÍS DE LA UE AUNQUE NO ME HAYA VACUNADO? 
Sí. El objetivo del certificado digital verde es facilitar la libre circulación entre países miembros pero aún así, no tenerlo no priva de la libre circulación entre países, un derecho fundamental comunitario. El pasaporte covid nos servirá para justificar los resultados de las pruebas obtenidas. No tenerlo puede hacer el proceso de entrada al país más lento. 
 
¿IMPORTA QUÉ VACUNA HAYA RECIBIDO PARA OBTENER EL PASAPORTE COVID? 
No. Se expedirá un certificado de vacunación a toda persona que haya recibido cualquier vacuna contra la covid. Además de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), actualmente Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, cada país puede aceptar otras vacunas.
 
¿PODRÉ REGRESAR A ESPAÑA SÓLO CON EL PASAPORTE COVID? 
No. Para regresar a España de forma general, ser necesita, por ahora, el certificado vacunación o, prueba PCR / antígenos 48 horas antes del regreso o, certificado de recuperación de Covid-19 y, también, completar un formulario de salud (ver detalle y formularios en www.spth.gob.es). 
 
¿DÓNDE IR? 
 
CATÁLOGO 2021
Europa, Turquía y Asia Central


Encontrarás en nuestra página web el catálogo de Europa, Turquía y Asia Central con toda la programación
actualizada y al día. 

VER CATÁLOGO -
Copyright © 2015 Transrutas, All rights reserved.

 

 

Consulta los requisitos de entrada en Documentaciones COVID19
 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
Agencia autorizada con licencia CIAN 296744-2 ®Viajes Marceland Travel. Logo y nombre con registro N0367976 en la OEPM. Todos los derechos reservados

Llamar

E-mail